5 razones para preferir la madera en tu hogar

Tienes muchas razones para preferir la madera en tu hogar. En esta publicación te aportamos cinco, todas poderosas: La madera es eficiente, sostenible y reciclable, fuerte, segura y ligera, duradera y por supuesto, naturalmente bella… ¿por qué no preferir la MADERA para construir, amueblar y decorar tu hogar?

Hoy, nuestra publicación 5 razones clave para preferir la madera en tu hogar, pretende aportarte razones de peso para optar por utilizar la madera y sus derivados como elemento constructivo en tu hogar o lugar de trabajo. Si eres uno de nuestros clientes, como profesional de la carpintería de madera, podrás dar mayor fuerza a tu argumentación cuando te enfrentes a la pregunta de tu cliente: “¿Por qué madera y no otro material para mis puertas, mis ventanas, etc”… ¡Vamos allá!

5 razones para preferir la madera en tu hogar

1ª) La madera es naturalmente bella.

La madera es un elemento mucho más atractivo que los modernos materiales sintéticos. Por eso no pasa de moda, su estética es atemporal y confiere a cualquier estancia una distinción elegante. Transmite una agradable sensación de confort y calidez y causa una inmejorable impresión de buen gusto.

Pero quiero ahondar un poco en la “corteza” de nuestra primera razón. La madera es bella porque provoca en las personas una reacción muy positiva, proporcionando un efecto tranquilizante. Una reciente investigación relaciona la madera con una reducción de los niveles de estrés psicológico, gracias a la sensación de seguridad y contacto con la naturaleza que es capaz de transmitir a través de nuestros sentidos, especialmente la vista, el tacto y el olfato, por eso influye en nuestro estado de ánimo.

Reacciones fisiológicas a la madera

La sensación de la madera es más suave que la de otros materiales, no solo al tacto sino también a nivel fisiológico. Según una investigación, el hecho de tocar aluminio a temperatura ambiente, plástico frío o acero inoxidable provoca en las personas un incremento de la tensión arterial como reacción de estrés. En cambio, tocar una superficie de madera no causa dicha reacción.

Mediante su tratamiento y acabado –con infinitas posibilidades-, cualquier elemento de madera encajará perfectamente en el estilo de construcción y decoración preferido. Sobre la veta original pueden imitarse colores de otras especies para armonizar con el estilo deseado. En definitiva, la madera aportará calidez y distinción en cualquier estilo decorativo.

2ª) La madera es renovable y sostenible.

Podemos afirmar sin género de dudas que la madera es el único material de construcción completamente natural y renovable. Si bien es cierto que para ello hemos de lograr una gestión forestal sostenible, lo que es ya una realidad impulsada gracias a una, cada vez más unánime, “conciencia ecológica” por parte de ciudadanos, gobiernos y empresas. Cabe decir que el uso de la madera, gestionada de manera sostenible, impulsa el mantenimiento y aumento de los bosques. Actualmente, el cultivo de árboles para extraer madera constituye una actividad económica en expansión en Europa.

Elegir madera en lugar de otros materiales para la construcción de edificios, implica un ahorro medio en las emisiones de CO2  de 2 TM por cada metro cúbico, por ejemplo frente al cemento. Ten en cuenta que además, la incorporación de madera en obra se traduce en una reducción media de los costos de un 10%.

Por comparar…

Hay que tener en cuenta que el hormigón exige unas cantidades de cemento muy elevadas y el 27% de las emisiones de CO2 de un edificio convencional durante su vida útil vienen derivadas del cemento.

La madera, después de su vida útil como elemento original, puede ser reciclada y reutilizada para la producción de otros productos de consumo que contarán con las ventajas de ser un producto derivado, como los tableros de fibras de madera, que mantienen sus propiedades. Finalmente puede ser transformada en energía no contaminante a través de la combustión o devuelta a la atmósfera mediante su descomposición orgánica (abonos naturales).

3ª) La madera es ligera y resistente.

La rigidez y resistencia que tiene la madera, unido a su peso ligero es otra buena razón para utilizarla como material esencial en nuestro hogar. Su comportamiento es excelente ante las exigencias arquitectónicas modernas, en cuyo ranking de preferencias encabeza las primeras posiciones.

Densidad:

La densidad es una propiedad física que relaciona la masa con el volumen de las sustancias.

Cuanto más leñoso sea el tejido de la madera y más compactadas tenga sus fibras, esta tendrá un peso mayor que otro tipo de madera de fibras más grandes y porosas.

La relación resistencia/peso de la madera es más favorable que la del acero, y aún mucho más favorable si la comparamos con el hormigón. Por lo tanto es ideal como material de construcción de edificios, y también por supuesto para muebles, instrumentos y herramientas.

Otra cualidad de la madera, es que es resistente a la expansión de microorganismos, por lo que se utiliza frecuentemente como material antibacteriano, por ejemplo en saunas, tablas para corte de alimentos y otros utensilios de cocina.

4ª) La madera es fácil de mecanizar y manipular.

La madera es resistente, reciclable, resistente, eficiente y bella.

La ductilidad inherente a la madera es una poderosa razón para preferirla como elemento esencial de construcción de edificios, cerramientos y mobiliario ya que reduce considerablemente los precios de manipulación, transporte e instalación.

Los tableros, vigas, columnas o listones, con superficies previamente tratadas y debidamente mecanizados, quedan listos para su utilización y montaje de manera casi inmediata, por lo que también se reducen considerablemente los tiempos de instalación, montaje o integración en obra.

La madera, en manos profesionales, puede ser la respuesta a cualquier necesidad práctica o estética, puede ser fresada, torneada, esculpida o tallada, puede ser teñida, encerada, barnizada o lacada. Sobre la madera es posible y sencillo incorporar herrajes o elementos que harán mucho más habitable y confortable su vivienda o lugar de trabajo.

5ª) La madera es un magnífico aislante térmico y acústico natural.

Utilizar madera es una forma de ahorrar energía durante la vida útil de un edificio, ya que aporta considerables valores de aislamiento térmico y acústico natural, mayores que los que poseen otros materiales de construcción, que necesitan ser complementados por otros elementos aislantes para conseguir los mismos valores que logra la madera.

La madera es un material de alta eficiencia energética, lo que se entiende gracias a la conductividad. La conductividad térmica es una magnitud de expresa la facilidad que tienen los distintos materiales para transferir la temperatura a través de su estructura. A mayor coeficiente del material, mejor transferirá la energía térmica, como ocurre con los metales. Cuando el coeficiente es bajo, como en el caso de la madera, se dice del material que tiene resistividad térmica, y por ello se le considera un material aislante.

¿Sabías qué…?

Una pared externa construida usando madera puede tener sólo la mitad del grosor que una pared de ladrillo u hormigón, y seguir proporcionando el doble de valor de aislamiento térmico, además de evitar los puentes térmicos comunes en otros métodos de construcción

La madera es capaz de absorber y expulsar humedad, manteniendo el equilibrio de la humedad del aire en espacios cerrados, con lo que aumenta la calidad del aire y se reduce la necesidad de ventilación, mejorando con ello la eficiencia energética de tu vivienda.

Como aislante acústico, la madera es un excepcional material natural. Su mayor eficiencia está directamente relacionada con su densidad, a mayor densidad, mayor eficiencia.

Sin duda, la madera utilizada en paredes, techos, suelos y cerramientos puede ser el mejor aislante térmico y acústico para tu vivienda y lugar de trabajo.


Sin duda hay otras muchas razones por las que preferir la madera a otros materiales para utilizar en la estructura, cerramientos, muebles y decoración de tu casa, pero reconoceras que estas 5 tienen su peso. Espero que te haya gustado, si quieres puedes dejarnos tu comentario…

VISITA NUESTRA SECCIÓN DEDICADA A LA MADERA EN MEDINAYNAVARRO.ES